03 Piazza Gae Aulenti, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
49 pantallas LED entre la Estación Central de Milán y la Piazza Cadorna, 38 pantallas entre Malpensa y Linate, 320 carteles en estaciones de metro, 18 puntos del Welcome Project. Pero eso no es todo: Vernissage, Design Kiosk, Robert Wilson. Mother, la Library of Light de Es Devlin con su palimpsesto de charlas, intervenciones gráficas cerca de algunos de los iconos de diseño más destacados de Milán, 100 showrooms de expositores iluminados por eventos especiales: el Salone transformará la ciudad en una enorme narrativa colectiva de diseño contemporáneo.
10 Vernissage Via Dante, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 Dentsu Creative Italia ©Andrea Mariani
El Salone del Mobile.Milano hace su debut incluso antes de la apertura de los pabellones, donde muchas empresas de mobiliario para exteriores están listas para presentar las novedades para decorar los espacios al aire libre.
El Salone del Mobile.Milano comenzará incluso antes de la apertura de los pabellones. Comenzará en la ciudad, donde el diseño se encuentra con la vida cotidiana, los pasos de los residentes, la curiosidad de los turistas.

La primera señal de esta historia colectiva es Vernissage, una exposición fotográfica al aire libre en Via Dante hasta el 15 de abril, que ilustra el tema que dará voz y forma a toda la edición: "Thought for Humans".
12 Vernissage Via Dante, MilanoSalone del Mobile.Milano 2025 Dentsu Creative
A través de fotos del fotógrafo estadounidense Bill Durgin, Vernissage reúne una serie de imágenes suspendidas, silenciosas y poderosas, que exploran la relación indisoluble entre el cuerpo humano y el objeto diseñado, entre la creatividad y la función, entre la inteligencia sensible y la materia.
14 Vernissage Via Dante, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 Dentsu Creative Italia ©Andrea Mariani
Cada fotografía es un diálogo visual entre anatomía y diseño, construido con materiales que narran no solo la forma, sino también la visión: madera, metal, tela y bioplástico, seleccionados por su valor estético y por su valor simbólico en términos de sostenibilidad.5. Corso Garibaldi, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
Materiales vivos y conscientes, capaces de fundirse con la piel, evocando un diseño que no solo es bello de ver, sino también correcto para vivir. Expuesta a lo largo de una de las calles más transitadas del centro de Milán, la exposición invita a detenerse, observar y reflexionar sobre la belleza del diseño que se convierte en un lenguaje universal, profundamente humano y, hoy más que nunca, responsable.
04 Piazza Gae Aulenti, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
"Thought for Humans" permeará toda la ciudad y sus principales rutas de manera capilar, gracias a una red estructurada de sistemas digitales que hablarán directamente a los ciudadanos en su vida diaria.
49 pantallas LED ubicadas en puntos estratégicos de Milán, desde Buenos Aires hasta Forlanini, Ripamonti hasta Farini y la Estación Central: grandes pantallas digitales transformarán la ciudad en una galería al aire libre, involucrando al espectador con imágenes poderosas e inmediatas.
08 Piazzale Luigi Cadorna, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
La estrategia luego se extiende a un sistema integrado que incluye no solo estaciones de tren, sino también aeropuertos, con 38 pantallas para interceptar el flujo de viajeros nacionales e internacionales en puntos clave de tránsito y 500 autobuses equipados con 1000 pantallas. La campaña también estará presente en la red de metro con 320 carteles. 09 Corso Matteotti, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
La comunicación literalmente se moverá con la ciudad a través de un proyecto que transformará Milán en un escenario urbano donde el diseño no solo se exhibe, sino que también se encuentra con las personas en sus espacios, en sus tiempos y en sus acciones diarias, en una verdadera narrativa visual colectiva.
17 Design Kiosk Piazza della Scala, Milano Progetto a cura di DWA-Design Studio Selezione editoriale a cura di Corraini Edizioni ©Andrea Mariani
16 Design Kiosk Piazza della Scala, Milano Progetto a cura di DWA-Design StudioSelezione editoriale a cura di Corraini Edizioni ©Andrea Mariani
El Salone continuará su recorrido por la ciudad, a lo largo de la misma línea invisible que une cuerpos, materia y miradas, transformando el espacio urbano en un tejido de experiencias generalizadas. Mientras que Vernissage forma el comienzo visual y emocional, es con el Design Kiosk que la narrativa se convertirá en palabra, diálogo e intercambio en vivo entre quienes crean diseño y quienes lo atraviesan cada día.
18 Design Kiosk Piazza della Scala, Milano Progetto a cura di DWA-Design Studio Selezione editoriale a cura di Corraini Edizioni ©Andrea Mariani
Abierto hasta el 13 de abril, el Kiosk, comisariado por Corraini Edizioni y diseñado por DWA Design Studio, es mucho más que una librería temporal: es un bastión cultural, un lugar de encuentro, una pequeña estructura arquitectónica narrativa donde autores, ilustradores, diseñadores y transeúntes pueden mezclarse a lo largo del día. Cada día a las 18:30 habrá una conversación. Un rostro. Una voz.
06 Elfo Puccini, MilanoSalone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
La historia luego se volverá profunda y teatral, alternando luz y oscuridad. "Mother", la instalación inmersiva diseñada por Robert Wilson, tomará forma a partir del 6 de abril en la fascinante penumbra del Museo della Pietà Rondanini. Un homenaje visionario a la escultura inacabada de Miguel Ángel, en diálogo con la música de Arvo Pärt. Luego, del 7 al 21 de abril, la luz se transformará en conocimiento con "Library of Light", la instalación site-specific de la artista británica Es Devlin en el Cortile d'Onore de la Pinacoteca di Brera. Una estructura viva, habitada por más de 2.000 volúmenes donados por Feltrinelli, se convierte en una biblioteca performativa: un lugar para experimentar en silencio o a través de las palabras.
08 Piazzale Luigi Cadorna, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia
Por último, más de 100 showrooms pertenecientes a marcas expositoras en los eventos anuales y en Euroluce participarán en el gran festival del diseño.
Con el objetivo de involucrar a residentes y visitantes, el Salone promueve el Welcome Project, en colaboración con el Municipio de Milán, Fondazione Fiera Milano, NABA, Nuova Accademia delle Belle Arti, IED Istituto Europeo di Design, Design School - Politecnico di Milano y Domus Academy.
13 Vernissage Via Dante, MilanoSalone del Mobile.Milano 2025 Dentsu Creative Italia ©Andrea Mariani
Más de 100 estudiantes participarán proporcionando información sobre el Salone y los principales eventos de la ciudad. Para hacerlos visibles y reconocibles, se les dotará de chaquetas de trabajo producidas en colaboración con Ethicarei, la primera cadena de suministro ética Made in Italy. Un uniforme que representa una declaración de intención: innovación, sostenibilidad y ética, los mismos valores que hoy están trazando una nueva trayectoria para el diseño.
01 Piazza Gae Aulenti, Milano Salone del Mobile.Milano 2025 “Thought for Humans.” Dentsu Creative Italia