Trabajar con la naturaleza

Actualizado en
Working with Nature

El documental Forested Future, directo por Petr Krejčí, muestra como las comunidades locales marcan el camino hacia la regeneración de los grandes bosques del planeta.

En un mundo de ocho mil millones de personas, donde la demanda de vivienda e infraestructura sigue en aumento, la arquitectura continúa siendo una de las actividades más costosas para el medio ambiente ¿Cómo podemos, entonces, satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer los bosques del mañana? El documental Forested Future, del director Petr Krejčí, busca respuestas en las Montañas Apalaches, contando las historias de las comunidades que trabajan para restaurar el vínculo profundo que compartimos con la naturaleza. 

El American Hardwood Export Council (AHEC) anuncia el estreno nacional del documental en España con una proyección que tendrá lugar el día 6 de noviembre de 2025 en Cinemas Girona de Barcelona, en el marco del Festival Internacional de Cine de Arquitectura (BARQ). El filme sigue a las personas y comunidades cuyas vidas están entrelazadas con los árboles, encontrando una alternativa en las tradiciones de una gestión forestal armoniosa y en el poder regenerador de la naturaleza.

A través de sus voces y prácticas, este inspirador documental revela un modelo de manejo forestal sostenible basado en el respeto, la regeneración y el equilibrio. Sus historias nos muestran el camino hacia una industria que trabaja con la naturaleza, y no en su contra, ofreciendo no solo una solución material, sino una visión de esperanza para un futuro más resiliente.

Su director, Petr Krejčí es un cineasta documental dedicado a explorar la compleja relación entre la humanidad, la tecnología y el mundo natural. Egresado de la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas de Praga (FAMU), Petr es un observador constante y curioso.

Como parte del estreno nacional, la reconocida arquitecta Alison Brooks, fundadora y directora creativa de Alison Brooks Architects y una de las protagonistas del filme, estará presente en los eventos de lanzamiento en Barcelona. Considerada una de las arquitectas británicas más galardonadas y con mayor proyección internacional, Brooks es una voz influyente en favor de la arquitectura sostenible. Además de colaborar en el documental Forested Future, presentará su visión en una conferencia titulada “An Architecture of Nature”, el 5 de noviembre de 2025 a as 19:30h, un día antes del estreno nacional de la película en el IAAC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña).

Datos técnicos y equipo

  • Título de la película: Forested Future
  • Duración: 91 minutos
  • Formato de proyección: DCP, 4K, 16:9, 25 fps
  • Sonido: 5.1 Dolby Digital
  • Productores: AHEC Europa: David Venables, Rocío Perez-Íñigo, Ellen Powley, Lauren Smith, Zoe Robertson-Tingle, Lucy Peacock, Gabriella Karie, PETR&Co.: Petr Krejčí, Karolína DvorskáFránková
  • Asesores de guión: Fred Pearce, Zdeněk Blaha
  • Directores de fotografía: Šimon Dvořáček, Petr Krejčí Montaje: Karolína Čejková
  • Diseño de sonido: Dominik Dolejší, Adam Levý
  • Música: Dominik Dolejší, Adam Levý


Estreno nacional en el marco del Festival BARQ
Forested Future por Petr Krejčí

📅6 de Noviembre de 2025, 18:00 - 20:15h
📍Cinemas Girona: Carrer de Girona 175 
🎟Entrada: 6€

Charla An Architecture of Nature por Alison Brooks
📅5 de Noviembre de 2025,19:30 - 20:30h
📍 IAAC Campus: C/ Pujades 102, 08005 Barcelona
🎟Entrada gratuita, previo registro

Alison Brooks
Alison Brooks, fundadora y directora creativa de Alison Brooks Architects, es una de las arquitectas más premiadas y reconocidas internacionalmente del Reino Unido. Nacida en Ontario, Canadá, estudió en la Universidad de Waterloo antes de trasladarse a Londres en 1988. Desde que fundó su estudio en 1996, ha recibido más de 100 reconocimientos profesionales. Es la única arquitecta del Reino Unido que ha obtenido los tres premios más prestigiosos por obras construidas: el RIBA Stirling Prize, la Manser Medal y el Stephen Lawrence Prize. Alison Brooks concibe la arquitectura como un puente entre la memoria cultural y el futuro. Combinando lo familiar con lo experimental, expresa su compromiso con una construcción. Su trabajo se refleja en proyectos como el Cohen Quadrangle de la Universidad de Oxford, la emblemática torre de arcos Cadence en King’s Cross y The Smile, la primera estructura pública del mundo construida en CLT para el London Design Festival de 2017, en colaboración con AHEC, y 44 viviendas en Ely Court, finalista de los Eumies Awards 2017. Actualmente trabaja en importantes proyectos en Londres, Taiwán, Oslo y Toronto. Alison ha impartido estudios de posgrado en la Architectural Association (AA), la Universidad de Cornell y la Harvard GSD. En la actualidad es profesora visitante en la ETSAM/Universidad de Madrid, miembro del claustro de la British School at Rome y del consejo de la AA.

BARQ Festival
El BARQ Festival es el único festival de cine internacional y competitivo de arquitectura y diseño de España y es una iniciativa de la productora Nihao Films, especializada en producción audiovisual de arquitectura, en colaboración con la Fundació Mies van der Rohe, la asociación Arquin-FAD, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), la Fundación Arquia y la Fundación ICO. BARQ Festival es un festival dedicado a profundizar en las relaciones entre el séptimo arte y la arquitectura. El cine se sirve de la arquitectura para mostrar y crear mundos y difundir realidades sociales, y la arquitectura utiliza el cine para llegar a toda la sociedad. Con una amplia programación que incluye una selección de películas documentales nacionales e internacionales y diversas actividades paralelas (charlas, debates, talleres, conferencias), el BARQ Festival acerca a los espectadores nuevas perspectivas sobre los procesos creativos de la arquitectura mediante el cine, estimulando un diálogo entre ambas artes y generando un debate alrededor de cuestiones urbanas, sociales y ambientales.

American Hardwood Export Council (AHEC)
Durante más de tres décadas, el Consejo de Exportación de Maderas de Frondosas Estadounidenses (AHEC) ha sido la imagen mundial de la industria maderera estadounidense, que aboga por el rendimiento, la sostenibilidad y el potencial estético de las maderas de frondosas estadounidenses en todo el mundo. Como principal asociación profesional internacional de la madera de frondosas de Norteamérica, AHEC gestiona un programa sin ánimo de lucro que representa a miles de empresas dedicadas a la producción y exportación de madera, desde pequeños aserraderos familiares hasta grandes fabricantes de suelos. Creado para unir a este amplio espectro de empresas con una única voz global, AHEC ha construido con éxito una marca reconocida a escala internacional, que ha comercializado más de 20 especies de frondosas disponibles comercialmente y aumentado la demanda en todo el mundo.

- TERRASZA VIEWS -ISSUE 02
BARCELONA 2024 EDITION

TERRASZA VIEWS

The digital edition of TERRASZA VIEWS Barcelona 2024 magazine is still available online. Browse it now!

Read your copy!
- TERRASZA VIEWS -ISSUE 01
MILAN 2024 EDITION

TERRASZA VIEWS

The digital edition of TERRASZA VIEWS Milan 2024 magazine is still available online. Browse it now!

Read your copy!