Las piezas de mobiliario a medida creadas por el arquitecto Federico Pompignoli, fundador de PMP Architecture, para la azotea de la Torre de la Fondazione Prada en Milán —recientemente inaugurada— cobraron vida gracias a la experiencia de Maila’s. Acabado cromado, luminosas, sólidas y sostenibles: así es como una idea audaz se convierte en realidad. El proyecto fue presentado por primera vez por Pompignoli durante TERRASZA BCN 2025, el pasado octubre.
La terraza de la azotea de la Torre de la Fondazione Prada ha sido finalmente abierta al público, con los innovadores elementos de asiento LS24 – Lounge System, diseñados específicamente por el arquitecto Federico Pompignoli. La inauguración oficial marca la finalización del complejo milanés de la Fondazione Prada, inaugurado por primera vez en 2015 y diseñado por Rem Koolhaas con Chris van Duijn y el propio Pompignoli, del estudio OMA.
Este sistema de mobiliario exterior tomó forma gracias al saber hacer técnico de Maila’s, que logró traducir fielmente la visión audaz del arquitecto en un objeto meticulosamente fabricado. Materiales como la fibra de carbono, revestimientos cromados y cojines de silicona pigmentada —translúcidos para permitir el paso de la luz LED— introducen un nuevo lenguaje tecnológico en el diseño de mobiliario de exterior. Las líneas fluidas del LS24 y los tres grandes discos morados, concebidos como reposapiés, destacan sobre el suelo óptico blanco y negro, generando efectos tridimensionales que amplifican la percepción del espacio. Los reflejos del mobiliario y la barandilla de acero inoxidable totalmente espejada disuelven visualmente el perímetro de la terraza, abriendo el espacio a amplias vistas de la ciudad.
La terraza, que ofrece un panorama de 360 grados sobre Milán, está concebida como un espacio flexible: puede albergar eventos ligados a la programación cultural de la Fundación, pero también funcionar de forma independiente como club al aire libre, con zona de bar y cabina de DJ.
Un proyecto visionario entre arquitectura y manufactura avanzada
El proyecto del arquitecto Federico Pompignoli responde a la necesidad de disponer de asientos y superficies en espacios destinados a diferentes tipos de eventos, abordando al mismo tiempo dos cuestiones clave en arquitectura y diseño: la forma —y el material con el que se logra— y la velocidad de ejecución del producto final.
“La imposibilidad de definir específicamente el programa funcional se tradujo en la oportunidad de generar un elemento que pudiera colocarse libremente en el espacio—creando, gracias a su diseño, distintas configuraciones posibles cuando se utiliza en grupo, o permaneciendo como un objeto autónomo cuando se usa individualmente”, explica el arquitecto Pompignoli.
El resultado es un objeto arquitectónico capaz de generar dos espacios simultáneos: uno externo, con asientos informales tipo taburete, y otro interno, más íntimo y sociable, con una “sala lounge” cóncava y envolvente. Ambas tipologías surgen de un único elemento curvo, atravesado por un disco a diferente altura, creando así dos niveles distintos y, en consecuencia, dos modos de uso. De ahí el nombre del proyecto: LS24 – Lounge System, un sistema concebido por diseño.
Acabado cromado, luminoso, sólido, sostenible
La técnica de producción del sistema de asientos LS24 es el resultado de una integración tecnológica nacida de la experiencia de Maila’s en diseño estructural, industrialización de procesos y producción de componentes con materiales innovadores, especialmente compuestos de fibras largas.
El objetivo era crear un objeto con peso equilibrado—lo suficientemente ligero para moverse con facilidad, pero estable para resistir el movimiento de las personas. Esto requirió un estudio avanzado de los materiales adecuados, lo que llevó al uso de un núcleo de PET reciclado y pieles estructurales de tejidos de fibra de carbono multiaxiales.
El proceso de fabricación utilizado fue el método VPS, con fresado CNC directamente sobre el molde del núcleo. Una vez definida la forma arquitectónica, se aplicaron tejidos de fibra de carbono, seguidos por ciclos de acabado que dieron lugar al efecto cromado final.
Para completar la comodidad y potenciar el diseño, los cojines fueron realizados con polímero de silicona pigmentado y translúcido, lo que permite una retroiluminación LED en el interior del objeto—reforzando aún más el lenguaje tecnológico y evocador de todo el proyecto.
La Torre
La Torre, de 60 metros de altura, construida en hormigón blanco estructural a la vista, representa la pieza final del complejo arquitectónico de la Fondazione Prada en Milán. Diseñada por Rem Koolhaas con Chris van Duijn y Federico Pompignoli de OMA, alberga tanto exposiciones temporales como muestras permanentes. Distribuido en nueve niveles, el edificio refleja el concepto arquitectónico de la Fundación, basado en la diversidad tipológica espacial y condiciones expositivas heterogéneas.
Maila’s Innovation Technology Consulting
Maila’s es una empresa orientada a la innovación que presta servicios a los sectores de la arquitectura, la construcción, la tecnología, la industria y la manufactura, combinando investigación avanzada con el uso de materiales compuestos y procesos de vanguardia. Ofrece un enfoque técnicamente riguroso y creativamente ágil para la resolución de problemas, desarrollando soluciones alternativas a medida y productos ejecutados a la perfección. Maila’s está continuamente implicada en el desarrollo de sistemas para refuerzo estructural, prevención sísmica y en la producción de componentes de materiales termoplásticos o termoestables combinados con fibra de carbono, vidrio, basalto, lino o cáñamo, en todos los campos industriales.
Más información: Maila’s
PMP Architecture
Fundado en Milán en 2022 por Federico Pompignoli, PMP Architecture parte de la creencia de que la arquitectura es una obra construida. Tras una larga trayectoria internacional con OMA / Rem Koolhaas, Pompignoli estableció un estudio capaz de ofrecer precisión conceptual y atención al detalle en todas las fases del proyecto. Ha completado obras en los sectores artístico, cultural, residencial y retail de lujo, coordinando redes complejas de interlocutores y realizando trabajos que abarcan desde la planificación urbana hasta la escenografía y el diseño de mobiliario a medida. Entre sus proyectos recientes más destacados figuran la renovación del Museo Tretyakov en Moscú y una residencia privada en Zell am See, Austria. El estudio opera a nivel internacional, desarrollando proyectos arquitectónicos de alto nivel.
Más información: PMP Architecture
LS24 – Lounge System
Créditos
Cliente: Prada spa
Diseñador: PMP Architecture – Federico Pompignoli
Productor: Maila’s Innovation Technology Consulting srl (desarrollo / producción y acabado de estructura en fibra de carbono)
Technogel GmbH (cojines)
Ubicación: Terraza de la azotea de la Torre de la Fondazione Prada, Milán
Fotos: cortesía de Gabriele Croppi y Prada